Adopción de un perro adulto: una situación especial

Grayscale Animal Nose

Cuando un perro adulto se muda contigo, es importante una buena preparación. Lee aquí a qué debes prestar más atención y cómo puedes preparar bien la llegada de tu nuevo miembro de la familia.

Incluso con un perro adulto, hay algo muy importante: antes de que tu nueva mascota se mude, todo debe estar preparado para él. Así que la cesta del perro, la correa, los comederos y la comida a la que está acostumbrado ya están comprados y en su sitio.

El perro adulto se muda: Una buena preparación para un proceso sin problemas

Una vez esté todo preparado en casa, debes organizar bien el transporte del nuevo miembro de la familia. Aunque ya no sea un cachorro, necesita un camino seguro y sin estrés hasta su nuevo hogar. Allí, debe esperar al perro un entorno tranquilo: no debes recibir visitas durante los primeros días. Primero dale al amigo de cuatro patas la oportunidad de conocer a todos los miembros de la familia y de explorarlo todo a su ritmo. También sería estupendo que te tomaras unos días libres en el trabajo para que tu perro tenga un comienzo tranquilo y agradable en su nueva vida.

Nuevo hogar, nuevas normas

Hay otra cosa que debe quedar claramente definida antes de que el perro se mude: Las normas de etiqueta. Discute claramente con tu familia lo que tu mascota tiene permitido hacer y lo que no, y prepárate para que cada miembro de la familia se lo enseñe con coherencia desde el principio.

Con un perro adulto, también debes recordar que no le has criado y que sabes poco -a veces nada- sobre las experiencias que ha tenido hasta ahora. Quizá tenga miedo a ciertas cosas y reaccione ante ellas de forma distinta a la que esperas. Adáptate lenta y pacientemente a tu nueva mascota y ten en cuenta que te llevará tiempo conocerle y ser capaz de evaluarle en cada situación.

Ve sobre seguro al principio

Mientras vas conociendo a tu perro, deberías -aunque siga siendo tan dulce- no sólo abordarlo todo con calma, sino también con más precauciones de seguridad. Pasea a tu amigo de cuatro patas con correa, no lo dejes desatendido en el jardín sin vigilancia y pide a los extraños y a otros propietarios de perros que se acerquen a tu perro con cautela antes de saber exactamente cómo reaccionará ante las personas y los animales.

Construye poco a poco una relación de confianza con tu nueva mascota trabajando con él de forma cariñosa y constante en el adiestramiento canino y haciéndole saber que es un invitado popular y bienvenido en tu casa.



Recuerda, nuestros consejos están basados en literatura y experiencia con las diferentes razas de perros. Es importante que consultes con tu veterinari@ y con escuelas y/o entrenadores en las cercanías de tu lugar de residencia para tener un trato más personalizado y específico sobre tu perro.

Libros y Fuentes

Posted in

Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *