5 mitos sobre los perros que no debes creer

shallow focus photography of dog and cat

Circulan uno o dos mitos sobre el comportamiento de los perros. Algunos son en parte ciertos, pero otros son completamente falsos. Los siguientes consejos arrojan luz sobre algunas ideas erróneas típicas sobre estos populares amigos de cuatro patas.

Los perros adultos nunca atacarían a los cachorros, al fin y al cabo están bajo su protección. Siga leyendo para descubrir en qué consisten ésta y otras ideas falsas sobre el mejor amigo del hombre.

Los cachorros están protegidos

Los cachorros sólo están protegidos dentro de su propia manada; debes tener cuidado cuando tu cachorro se acerque a otros perros. No dejes que el pequeño se abalance sobre un perro adulto, ya que el gran amigo de cuatro patas podría sentirse molesto y defenderse gruñendo o incluso mordiendo.

Tu pequeño cachorro tendría entonces malas experiencias con otros perros a una edad temprana y, en el peor de los casos, podría desarrollar un trastorno de ansiedad. Lo mejor es consultar a los dueños de perros adultos para organizar el primer encuentro con su amigo de tres patas de la forma más armoniosa posible.

Los perros que no obedecen son testarudos

    Los perros aprenden en función de la situación y el lugar. Necesitan hasta 5.000 repeticiones de una orden básica u otro ejercicio hasta que lo dominan a la perfección. Así que no se impaciente con su perro de sangre fría si no responde inmediatamente de forma correcta a una orden en cada situación.

    Puede que aún no haya comprendido que Sit!,No, Sit!, No siempre significan lo mismo y no sólo se aplican en un contexto específico. Esto no tiene nada que ver con la terquedad o la desobediencia voluntaria.

    La desobediencia es un comportamiento de dominancia

    Otro mito relacionado con el comportamiento desobediente de un perro es el llamado comportamiento de dominancia. No existe ningún beneficio para el perro dentro de una manada o como mascota por comportarse de forma dominante.

    Sin embargo, los perros intentan hacer su vida lo más agradable posible y defienden recursos vitales como la comida, el agua y los lugares de descanso. Por tanto, si su perro parece actuar de forma dominante, lo más probable es que esté defendiendo uno de estos recursos.

    Por ejemplo, puede que su fiel cuadrúpedo esté acostumbrado a que le dejen saltar al sofá. Si de repente se lo prohíbe, es probable que reaccione con desobediencia. Quizá acaba de llegar de fuera y tiene las patas sucias, así que no quiere que ensucie el sofá. Pero el perro sólo percibe que le estás prohibiendo su lugar favorito y ya no entiende el mundo.

    El perro y el gato no se llevan bien

    Perros y gatos pueden acostumbrarse el uno al otro; esto funciona especialmente bien si crecen juntos. La dificultad y el motivo del mito es que perros y gatos hablan un idioma distinto, lo que puede dar lugar a malentendidos. Sin embargo, los animales pueden aprender el lenguaje del otro e interpretar correctamente las señales de su contraparte al cabo de cierto tiempo.

    Los perros necesitan compañía

    Cuando los perros aún son pequeños y están en fase de socialización, necesitan realmente el contacto con otros perros de su misma especie. Más adelante, dependerá de a qué se haya acostumbrado su fiel cuadrúpedo. Si pasa la mayor parte del tiempo con personas u otros animales, no echará de menos a sus compañeros.

    Pero si juega mucho y a menudo con otros perros y conoce su compañía, lo echará de menos cuando cambie la situación. No obstante, es aconsejable para el comportamiento social de su mascota que entre en contacto con otros perros a una edad temprana, por ejemplo en la escuela canina.



    Recuerda, nuestros consejos están basados en literatura y experiencia con las diferentes razas de perros. Es importante que consultes con tu veterinari@ y con escuelas y/o entrenadores en las cercanías de tu lugar de residencia para tener un trato más personalizado y específico sobre tu perro.

    Libros y Fuentes

    Posted in

    Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *