Consejos para educar a un Yorkshire Terrier

a small dog standing on top of a sandy beach

Al adiestrar a un Yorkshire Terrier, debes tener en cuenta una cosa: probablemente no te resultará fácil con este perrito testarudo. A pesar de su tamaño manejable, es un perro que debe estar en manos de dueños experimentados.

Por muy mono que parezca el Yorkshire Terrier Su carácter es fuerte y necesita un dueño que sepa imponerse y mostrar límites al perrito. El trabajo constante es la mejor receta para evitar futuros problemas de comportamiento con el pequeño torbellino.

El Yorkshire Terrier: pequeño, gran coraje

La confianza en sí mismo, la valentía y el instinto protector del yorkshire pueden convertirlo en un fanfarrón. Si dejas que se salga con la suya, puede provocar rápidamente a otros perros y causar problemas continuamente.

Por supuesto, esto no es un buen prerrequisito para un paseo agradable, así que deberías trabajar en ello con él desde el principio. Las palabras claras como “shhh”, “no” o “sit” tendrán mayor efecto si las dices con firmeza.

No dejes que se salga con la suya

Tiene que saber muy bien que tú eres la jefa y que tiene que escucharte en lugar de dejarse mimar y consentir demasiado. Tampoco debes protegerle demasiado. El amigo de cuatro patas debe aprender a comportarse correctamente y a ser respetuoso con otros perros y con las personas. Sin embargo, no seas demasiado impaciente con tu Yorkie. Dale a tu amiguito tiempo suficiente para aprender.

Los Yorkshire Terrier tienden a ladrar en exceso: ¿Qué hacer?

Este pequeño, activo y vivaz, está dotado de un gran sentido de la alerta. Le gusta anunciar las visitas ladrando, pero también puede ser propenso a ladrar ante cualquier ruido en el hueco de la escalera.

Esto puede acarrear problemas, sobre todo si el perro vive en un edificio de apartamentos. Para evitar que adquiera este hábito, debes empezar a practicar con tu Yorkshire Terrier desde muy pronto y mostrarle clara y sistemáticamente qué comportamiento es deseable y cuál no.

Acostumbrar a tu Yorkshire Terrier a la gente

Al adiestrar a tu Yorkshire Terrier, asegúrate de que se acostumbre a personas de todos los tamaños y tenga buenas experiencias con niños. Al fin y al cabo, el Yorkshire Terrier también tiende a ser un poco caprichoso en esto.

Si no estás seguro, deberías acudir a un adiestrador canino para que te ayude a aprender el ABC del adiestramiento de tu mascota. También es recomendable acudir a una escuela canina, sobre todo si has decidido tener un cachorro. De este modo, el Yorkshire Terrier aprende a tratar con muchos extraños, por un lado, pero al mismo tiempo se socializa en un entorno con otros perros.

Dejar solos a los Yorkshire Terrier en casa

A muy pocos perros les gusta quedarse solos en casa, y el yorkie no es una excepción. Sólo debes dejar a un cachorro sin vigilancia en circunstancias excepcionales, y no durante más de dos horas. A un Yorkshire Terrier adulto se le puede dejar solo algo más de tiempo, pero rara vez deberías dejarlo solo más de cinco horas.

Cuando vuelvas a casa, coge la correa y lleva a tu amigo de cuatro patas a dar un largo paseo o a jugar con él. De este modo, el Yorkshire Terrier asocia estar solo con algo positivo.



Recuerda, nuestros consejos están basados en literatura y experiencia con las diferentes razas de perros. Es importante que consultes con tu veterinari@ y con escuelas y/o entrenadores en las cercanías de tu lugar de residencia para tener un trato más personalizado y específico sobre tu perro.

Libros y Fuentes

Posted in

,

Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *