A partir de la primavera, las garrapatas pueden estropear la diversión de pasear por el bosque. Estos pequeños insectos acechan sobre todo en la hierba alta y la maleza, y pueden infestar a tu perro y transmitirle enfermedades. Pero incluso en otoño, los parásitos a veces siguen haciendo travesuras. Por desgracia, la protección preventiva contra las garrapatas con un collar o con preparados no siempre sirve. Entonces tienes que eliminar las garrapatas lo antes posible. Aquí te contamos cómo hacerlo:
Por desgracia, las garrapatas en los perros a menudo no pueden evitarse por completo: estos parásitos testarudos siempre encuentran la forma de instalarse en la piel de nuestros amigos de cuatro patas. Lee los siguientes consejos sobre cómo eliminar a estos chupasangres de la forma más segura posible.

Garrapatas en perros: hay que actuar con rapidez
A más tardar cuando se reanude la temporada de garrapatas en primavera, debes revisar cuidadosamente a tu amigo de cuatro patas en busca de los pequeños ácaros después de cada paseo por bosques y prados.
Estos parásitos, que se esconden principalmente en lugares cálidos y húmedos, pueden transmitir enfermedades graves como la enfermedad de Lyme o la TBE (meningoencefalitis de principios de verano). Por tanto, las pequeñas bestias deben eliminarse inmediatamente, preferiblemente antes de que se hayan adherido. Entonces podrás recogerlas del pelaje sin necesidad de herramientas.



Quitar las garrapatas con fórceps, ganchos o pinzas: así se procede
Si la garrapata ya se ha adherido, debes extraerla con ayuda de pinzas, pinzas para garrapatas o ganchos para garrapatas. Asegúrate de acercarte a la piel del perro y a la cabeza de la garrapata para extraerla lo más completamente posible.
Si la cabeza permanece en la piel de tu mascota, puede producirse una inflamación. Ten cuidado también de no apretar el cuerpo del parásito. De lo contrario, existe la posibilidad de que la garrapata vomite y entren patógenos peligrosos en el torrente sanguíneo del perro.
Si no te sientes seguro al quitar la garrapata o la parte afectada del cuerpo ya está enrojecida o hinchada, acude al veterinario. No esperes a que la garrapata se caiga por sí sola. Cuanto antes descubras y retires las garrapatas de tu perro, menor será el riesgo de transmisión de enfermedades. En el siguiente vídeo puedes ver cómo quitar una garrapata. Para facilitar que se suelte, puedes hacer un suave movimiento de torsión mientras la sacas lentamente o moverla suavemente hacia delante y hacia atrás.
Comprueba si tu perro tiene garrapatas después de un paseo; puedes vincularlo a su aseo habitual, por ejemplo, y convertirlo en un pequeño ritual. Si has conseguido arrancar una garrapata de la piel, observa la zona como medida de precaución. En cuanto tu perro parezca enfermo, tenga fiebre, aparezca un enrojecimiento circular o la zona de la picadura parezca extraña, llévalo al veterinario.

¿Dónde colocar la garrapata?
No debes aplastar la garrapata extraída con las manos desnudas, pues de lo contrario también podrías contraer la enfermedad de Lyme o TBE si entras en contacto con los fluidos corporales del parásito. Puedes aplastarlas en el exterior con la suela del zapato sobre una superficie dura o aplastarlas con una piedra.
O puedes ponerlas en una toalla de papel y pincharlas con una aguja. El agua hirviendo o unos minutos en alcohol de alta graduación también las matarán. Después, puedes guardar la garrapata en un recipiente sellado para documentar posibles patógenos o tirarla por el retrete.
Reply