Perra lactante: características especiales de la dieta

A Close-Up Shot of a Nursing Puppy

En el periodo posterior al parto, una perra lactante no sólo es responsable de sí misma, sino también de sus crías. Como necesita mucha energía para ello, hay que ajustar adecuadamente la dieta de la nueva madre.

Una perra lactante necesita más nutrientes de lo habitual e incluso más que durante el embarazo. Al fin y al cabo, la joven madre no sólo se alimenta a sí misma, sino que también tiene que producir leche para sus cachorros, que es muy rica en proteínas, calcio y energía.

Todo esto consume mucha energía. Por tanto, las necesidades energéticas de la perra pueden aumentar hasta 5.000 kilo-calorías al día. Como este valor varía en función de la raza y el tamaño del animal, debes consultar la dieta de tu perra con un veterinario.

Una perra lactante necesita mucha energía

Para mantener una dieta sana, debes utilizar siempre comida para perros de alta calidad durante el periodo de lactancia, para que la perra madre pueda cuidar bien de su camada sin debilitarse ella misma.

La comida para perros de alta calidad suele tener un alto contenido energético, de modo que la perra lactante no tiene por qué comer mucho más para satisfacer sus mayores necesidades. La nueva madre podría no comer suficiente comida normal para satisfacer sus mayores necesidades energéticas; si lo hace, corres el riesgo de sobrealimentarla.

Alimentar con moderación

Casi siempre se recomienda el alimento seco para la perra lactante, siempre que tu fiel cuadrúpedo lo tolere bien. Debe contener un tercio de proteínas y casi la misma cantidad de grasa. Lo mejor es dejar la comida para la perra lactante a lo largo del día, para que pueda servirse en cualquier momento. Como pauta para una dieta adecuada, los expertos dicen que la perra madre no debe perder más del diez por ciento de su peso corporal durante la lactancia. Una vez destetados los cachorros, la perra debería recuperar su peso normal en el plazo de un mes.



Recuerda, nuestros consejos están basados en literatura y experiencia con las diferentes razas de perros. Es importante que consultes con tu veterinari@ y con escuelas y/o entrenadores en las cercanías de tu lugar de residencia para tener un trato más personalizado y específico sobre tu perro.

Libros y Fuentes

Posted in

,

Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *