Rhodesian Ridgeback: consejos de nutrición

short-coated brown dog with sun light view

El Rhodesian Ridgeback, también conocido como perro crestado rodesiano, es un perro grande, fuerte, atlético y buen comedor – puedes leer sobre las características especiales de la dieta de esta raza de perro aquí.

A la hora de alimentar a un Rhodesian Ridgeback, es importante encontrar la medida de las cosas: La cantidad de comida diaria que necesita el perro para mantener una figura atlética debe establecerse de perro a perro, porque depende mucho de sus condiciones de alojamiento, sexo, peso y nivel de actividad.

Encontrar la cantidad adecuada de comida

Un atleta comerá naturalmente mucho más que un Rhodesian Ridgeback, que tiende a tomárselo con calma. En general, el Ridgeback come mucho, y a menudo demasiado. Por tanto, debes vigilar a tu mascota para que no tenga sobrepeso y contrarrestarlo tanto con la cantidad de comida como con una dieta equilibrada, sana y de calidad.

Importante: Suministro suficiente de líquidos

Asegúrate de que tu amigo de cuatro patas beba suficiente agua, porque los representantes de esta raza tienden a beber demasiado poco. Si el perro se alimenta con comida seca, apenas absorbe líquido a través del alimento, por lo que una dieta con comida húmeda suele ser la mejor alternativa para el gran amigo de cuatro patas con la marca de la anguila en el lomo. Con temperaturas cálidas, puedes probar a ver si tu perro acepta su comida si le has añadido un poco de agua. Ni que decir tiene que el bebedero debe llenarse con agua fresca todos los días.

Comenta con tu veterinario cualquier necesidad especial

Atención: con los perros jóvenes en crecimiento, es especialmente importante que la comida tenga la composición adecuada para un crecimiento sano y el desarrollo de huesos y articulaciones.

Este amigo de cuatro patas, por lo demás robusto, es propenso a sufrir problemas en el aparato locomotor más adelante si se le alimenta de forma incorrecta. Las necesidades nutricionales de los cuadrúpedos viejos o enfermos también suelen ser diferentes y es mejor acordarlas con un veterinario.



Recuerda, nuestros consejos están basados en literatura y experiencia con las diferentes razas de perros. Es importante que consultes con tu veterinari@ y con escuelas y/o entrenadores en las cercanías de tu lugar de residencia para tener un trato más personalizado y específico sobre tu perro.

Libros y Fuentes

Posted in

Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *