Perros malteses: 6 datos sobre la raza de perro pequeño

maja, maltese, dog

Los perros malteses se consideran una raza de perro afable que también es adecuada para principiantes y personas mayores. Estos pequeños amigos de cuatro patas son listos, juguetones y encantan a sus personas favoritas con su alegre carácter. Puedes leer aquí otros datos sobre los peludos blancos.

No se sabe con certeza desde cuándo existen los perros malteses, pero se supone que esta raza canina es una de las más antiguas de Europa. Las pruebas de que al menos antepasados del maltés vivieron en el antiguo Egipto 1.300 años antes de Cristo las proporcionaron las excavaciones en la tumba del faraón Ramsés II. Las estatuas de perro hechas de piedra natural mostraban un gran parecido con los ejemplares actuales.

Los perros malteses no proceden de la isla de Malta

Es cierto que los perros malteses no proceden de la isla de Malta, como sugiere el nombre de la raza canina. El nombre tiene su origen en la palabra semítica màlat, que puede traducirse como puerto y refugio. Se convirtió en el adjetivo maltais y en varios topónimos de islas y ciudades de la zona marítima, por ejemplo el nombre de la isla adriática de Méléda y la ciudad de Melita en Sicilia. Éste es también el origen del nombre de Malta, por lo que existe al menos una relación indirecta con los pequeños perros malteses.

Raza de perro utilizada para cazar ratones

La razón por la que la raza de perro tiene un nombre marítimo es que los perros malteses solían ser habituales en los puertos y ciudades costeras. Allí, su trabajo consistía en ahuyentar ratones y ratas. El maltés no se convirtió en un perro de compañía y social hasta el Renacimiento, en los siglos XV y XVI, cuando se le tenía principalmente como perro faldero. Hacía compañía a las bellas damas y también tenía una tarea menos loable: debido a su mayor temperatura corporal, atraía a las pulgas, que a su vez no atormentaban a su dueño.

A los perros malteses no les gusta estar solos

Hoy en día, afortunadamente, ya no tiene que servir como \flea magnet\, pero el perro maltés ha conservado, no obstante, su apego y amabilidad humana a lo largo de los siglos. Esto significa, sin embargo, que los perros malteses establecen fuertes vínculos con sus personas favoritas y se entristecen cuando tienen que quedarse solos.

Les gusta estar en todas partes, lo que afortunadamente suele ser fácil gracias a su pequeño tamaño y a su disposición amistosa. Al principio, estos pequeños amigos de cuatro patas suelen mostrarse escépticos ante los extraños y se muestran distantes. Luego necesitan un poco de tiempo para descongelarse y decidir si les gusta el desconocido amigo de dos patas.

Los malteses no se adiestran solos

Los perros malteses no han conservado mucho de su propósito original como cazadores de ratones: su instinto de caza es muy débil o casi inexistente. Dado que fueron y son criados como perros de compañía para los humanos, también están muy dispuestos a trabajar con ellos. Esto hace que el maltés sea comparativamente fácil de adiestrar. Sin embargo, esto no significa que esta raza no necesite adiestramiento y se comporte bien por naturaleza: sus representantes siguen siendo perros bastante normales. Los perros malteses pueden volverse fácilmente ladradores, sobre todo con los extraños, si no se les adiestra adecuadamente. Por lo tanto, debes enseñar a los amigos de cuatro patas órdenes importantes y normas claras desde el principio, qué pueden hacer y qué no.

La raza de perro es juguetona, inteligente y ansiosa por aprender

Las ganas de aprender y la inteligencia del maltés facilitan mucho su adiestramiento. También es muy juguetón, por lo que puedes enseñarle no sólo las órdenes más importantes, sino también trucos. Aunque el perrito no necesita largos paseos ni sesiones de deporte y adiestramiento físicamente exigentes, le gusta que le mantengan ocupado de una forma adecuada a sus capacidades. Los paseos tranquilos con descansos para jugar -tanto con humanos como con congéneres- y los deportes caninos que ponen a prueba su inteligencia son óptimos para él.

El Perro Maltés es robusto y longevo.

Con buenos cuidados, los Perros Malteses pueden vivir de 15 a 18 años. Se considera que son menos susceptibles a las enfermedades típicas de la raza: sólo pueden sufrir luxación rotuliana y los ojos son algo sensibles. Asegúrate de cepillar el pelaje de tu Maltés a diario y de visitar al peluquero de vez en cuando.



Recuerda, nuestros consejos están basados en literatura y experiencia con las diferentes razas de perros. Es importante que consultes con tu veterinari@ y con escuelas y/o entrenadores en las cercanías de tu lugar de residencia para tener un trato más personalizado y específico sobre tu perro.

Libros y Fuentes

Posted in

Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *