diagnóstico y tratamiento del Moquillo canino

dog, view, cute

El moquillo en los perros es poco frecuente hoy en día y el veterinario tarda algún tiempo en hacer un diagnóstico claro. Esto se debe a que los síntomas pueden manifestarse de formas muy diferentes y sólo una prueba con hisopo puede proporcionar resultados fiables. Aquí encontrará información sobre el diagnóstico y el tratamiento.

Si su perro presenta síntomas como tos intensa, secreción nasal purulenta, problemas gastrointestinales, fiebre y debilidad, pueden ser posibles signos de moquillo. Por lo tanto, su veterinario le preguntará primero si su fiel cuadrúpedo está totalmente inmunizado y vacunado con regularidad, ya que la vacuna contra el moquillo suele formar parte de la protección estándar.

Moquillo en perros: cómo diagnostica el veterinario

Si su perro no está vacunado contra el moquillo, es posible que haya contraído la enfermedad canina. E incluso a pesar de la vacunación, la infección puede producirse en casos individuales. Para realizar un diagnóstico fiable, el veterinario tomará una muestra de las mucosas. Con ayuda de diversas pruebas de laboratorio, el virus del moquillo puede detectarse a partir del quinto día y hasta tres semanas después de la infección.

Cómo se trata el moquillo en perros

Dependiendo de la gravedad de los síntomas, el animal debe ser llevado a una clínica veterinaria para recibir tratamiento si se confirma la sospecha. El moquillo canino es especialmente peligroso para los animales jóvenes o generalmente debilitados, ya que no es posible tratar directamente el virus del moquillo y detener su propagación. En su lugar, se tratan los síntomas asociados a la enfermedad. También se administran infusiones y antibióticos en un intento de fortalecer al animal y aliviar su sufrimiento. También se pretende prevenir nuevas infecciones bacterianas.

Tratamiento en casa: cuidar a su perro en su propio hogar

Cuando el perro pueda volver a casa, debe mantenerse alejado de otros animales no vacunados para seguir el tratamiento y evitar que se infecten. El veterinario le informará de todas las condiciones higiénicas necesarias que debe observar en casa. Sin embargo, lo que más necesita tu perro es mucho cariño y calor. Asegúrate también de que beba suficiente agua y límpiale cuidadosamente la nariz y los ojos.

Moquillo canino: éste es el pronóstico

Si el moquillo canino se detecta y se trata a tiempo, el pronóstico suele ser bueno. Sin embargo, el requisito previo es que la enfermedad no sea demasiado grave. Si los virus del moquillo afectan también al sistema nervioso, el tratamiento puede ser, por desgracia, infructuoso. El moquillo puede provocar trastornos nerviosos centrales, como trastornos del movimiento, convulsiones o incluso problemas de visión, olfato y/o audición. En muchos casos, el veterinario aconsejará al propietario la eutanasia del perro. Para minimizar el riesgo para su perro, lo mejor es vacunarlo contra la enfermedad desde el principio.



Recuerda, nuestros consejos están basados en literatura y experiencia con las diferentes razas de perros. Es importante que consultes con tu veterinari@ y con escuelas y/o entrenadores en las cercanías de tu lugar de residencia para tener un trato más personalizado y específico sobre tu perro.

Libros y Fuentes

Posted in

Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *